¿Qué ocurre si alguien quebranta una orden de alejamiento con llamadas falsas?

En nuestro despacho, hemos tenido la oportunidad de trabajar en casos relacionados con órdenes de alejamiento, donde las llamadas telefónicas, reales o falsas, se han convertido en el eje de controversias legales. 

Te voy a contar algunos de los casos que hemos gestionado para ilustrar este problema.

Caso 1: Llamadas reiteradas desde números desconocidos.

Una de nuestras clientas, María, protegida por una orden de alejamiento, comenzó a recibir llamadas desde números ocultos durante la madrugada. Aunque las llamadas eran silenciosas, el impacto psicológico fue inmediato: ansiedad, insomnio y un constante temor por su seguridad.

Tras presentar la denuncia, solicitamos la intervención de un perito en telecomunicaciones que analizó los registros telefónicos. El perito logró rastrear el origen de las llamadas, confirmando que provenían del número del agresor, quien había utilizado una aplicación para ocultar su identidad. Este análisis fue determinante para que el juez considerase el comportamiento como un quebrantamiento de la orden, imponiendo al agresor una pena de prisión.

Caso 2: Manipulación de pruebas para inculpar falsamente.

En otro caso que gestionamos, representamos a Juan, quien fue acusado de realizar llamadas constantes a su expareja, protegida por una orden de alejamiento. Sin embargo, nuestro cliente negaba categóricamente haber realizado dichas llamadas.

Solicitamos un análisis técnico detallado que reveló que el registro de llamadas presentado por la otra parte había sido manipulado utilizando una aplicación para crear registros falsos en su teléfono móvil. Gracias a esta pericia, no solo logramos demostrar la inocencia de Juan, sino que además presentamos una denuncia falsa contra la otra parte.

Caso 3: Error tecnológico que simuló un quebrantamiento.

Uno de nuestros clientes, Pedro se enfrentaba a acusaciones de violar una orden de alejamiento tras una llamada accidental al contacto de emergencia de su expareja desde su teléfono móvil. Pedro aseguró que no había intentado comunicarse con ella y que todo había sido un error del dispositivo.

Para demostrarlo, trabajamos con un perito informático que analizó el sistema del teléfono. El informe pericial confirmó que se trataba de un error tecnológico del dispositivo, que había realizado automáticamente la llamada sin intervención de Pedro. Este informe fue clave para que el juez archivara el caso, dejando claro que no hubo intención de quebrantar la orden.

Por lo tanto, en este tipo de temas es crucial la intervención de un perito experto en la materia, para:

  • Rastrear el origen de las llamadas: Determinar si las comunicaciones realmente provinieron del supuesto infractor.
  • Detectar manipulaciones: Identificar registros falsos o manipulados que puedan confundir al tribunal.
  • Aclarar errores tecnológicos, a fin de evitar condenas injustas por fallos de dispositivos o sistemas.

En nuestro despacho, entendemos que las órdenes de alejamiento son herramientas fundamentales para proteger a las víctimas, pero también hemos visto cómo pueden ser malinterpretadas o incluso manipuladas. La clave está en contar con un equipo legal experimentado y profesionales técnicos capaces de aportar pruebas irrefutables.