«La propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las establecidas por la ley» – Código Civil. Pero ¿Qué ocurre cuando una persona puede vivir en una casa sin ser el propietario? En este artículo, explicamos el concepto de usufructo y cómo afecta a propietarios y usufructuarios.

El caso de María y Pedro

María, de 68 años, pierde a su esposo tras 40 años de matrimonio. En el testamento, su hijo Pedro hereda la vivienda, pero con una condición: María tiene el usufructo vitalicio de la casa. Pedro, que reside en otra ciudad y necesita dinero, quiere venderla. Pero, ¿puede hacerlo?

¿Qué es el usufructo?

El usufructo es un derecho real que permite a una persona usar y disfrutar de un bien que pertenece a otro. En este caso, María no es la dueña, pero sí tiene derecho a residir en la casa y aprovechar sus beneficios.

Derechos del usufructuario

  1. Derecho al disfrute: María puede vivir en la casa sin ser perturbada y beneficiarse de cualquier renta generada por un alquiler.
  2. Derecho a mejorar la vivienda: Puede hacer mejoras en la casa, como pintar o arreglar el jardín, pero no modificar su estructura sin el consentimiento de Pedro.
  3. Derecho a alquilar la casa: Si decide mudarse con un familiar, puede arrendar la vivienda y quedarse con los ingresos.
  4. Derecho a desalojar inquilinos: Si alquila la casa y el inquilino incumple, puede iniciar un proceso de desahucio sin que el propietario intervenga.
  5. Derecho a poseer la vivienda: Nadie puede ocuparla sin su permiso, ni siquiera Pedro.

¿Puede el propietario vender la casa?

Pedro puede vender la propiedad, pero el comprador deberá respetar el usufructo de María hasta su fallecimiento o renuncia. Si necesita liquidez, puede negociar con María la compra de su usufructo.

Conclusión

El usufructo es una herramienta legal que protege a ciertas personas tras el fallecimiento del propietario original. Si te encuentras en una situación similar, conocer tus derechos puede marcar la diferencia. Consulta con un abogado especializado para asegurarte de tomar las mejores decisiones legales.