¿Has pagado tú solo la hipoteca? Puedes reclamar
Es habitual que, tras una ruptura, una de las partes se dé cuenta de que ha asumido pagos hipotecarios y gastos de una vivienda común que correspondían a ambos. En tales casos, surge el análisis del posible reembolso de gastos hipotecarios entre la pareja involucrada. De hecho, el reembolso de gastos hipoteca pareja se convierte en un asunto crucial. Y entonces surge la pregunta:
¿Puedo reclamar lo que pagué de más a mi expareja?
¿Y hasta cuándo tengo derecho a hacerlo?
¿Qué es la acción de reembolso?
Cuando dos personas compran una vivienda a partes iguales y una sola asume el pago total (hipoteca, seguros, impuestos…), la ley reconoce el derecho a reclamar la parte proporcional que le habría correspondido al otro.
Esto se conoce como acción de reembolso o acción de repetición entre copropietarios.
🧠 No importa si la relación era de pareja de hecho o matrimonio con separación de bienes: si pagaste más, puedes reclamar.
¿Cuál es el plazo para reclamar?
El Código Civil establece un plazo de prescripción de 5 años para este tipo de reclamaciones.
La clave está en saber cuándo empieza a contar ese plazo. Aquí es donde muchas personas se equivocan o dan por perdido su derecho.
¿Desde cuándo empieza a contar el plazo?
No es desde el día del último pago, ni desde que la otra persona dejó de aportar.
El Tribunal Supremo ha resuelto recientemente esta cuestión:
• Si los pagos se realizaron durante la convivencia, no corre ningún plazo
• El cómputo empieza con el cese de la convivencia o desde el divorcio
Esto se debe a que, durante la relación, se presume colaboración mutua, incluso en regímenes de separación de bienes. Sería injusto exigir que una persona reclame a su pareja mientras aún conviven.
Caso real: Esmeralda y Simón
• Pareja durante casi 20 años
• Régimen de separación de bienes
• Esmeralda pagó gran parte de la hipoteca y otros gastos
• Al divorciarse, reclamó 22.797 € como reembolso
• Simón alegó prescripción
• El Tribunal Supremo le dio la razón a Esmeralda
• Se entendió que el plazo comenzó tras el divorcio, no antes
📌 Este caso sienta doctrina clara sobre cuándo empieza a contar el plazo de 5 años.
Conclusión: si pagaste de más, puedes reclamar
• El plazo para reclamar no empieza durante la convivencia
• Puedes exigir lo que pagaste por ambos hasta 5 años después de romper o divorciarte
• Es fundamental guardar justificantes de pagos y consultar con un abogado especializado
Comentarios recientes