¿Una pequeña dosis de droga puede destruir tu vida?
Imagina esto: Eres una persona común, con sueños, con proyectos, con la vida por delante. Pero un día, en un giro inesperado, una decisión te lleva por un camino del que es muy difícil volver.
Hoy les voy a contar la historia de Eusebio, un hombre que, a sus 30 años, vio cómo su vida cambiaba por una pequeña cantidad de droga. ¿Es justo que una persona sea condenada a años de prisión por una cantidad tan pequeña?
Eusebio tenía una vida sencilla. Trabajaba, pasaba tiempo con su familia, y como muchos jóvenes, vivía con la esperanza de un futuro mejor. Pero un día, en un descuido, hizo algo que cambiaría su vida para siempre. Era 12 de marzo de 2020 cuando la policía lo detuvo, había sido sorprendido vendiendo Rivotril, un medicamento que se utiliza para tratar problemas de ansiedad. Sin embargo, lo que muchos no sabían, es que este medicamento, si se consume fuera de lo médico, puede ser tan peligroso como las drogas ilegales.
Lo que ocurrió después fue aún más desconcertante. La policía no solo encontró las ampollas de Rivotril, sino también una pequeña cantidad de dinero: 8,80 euros, lo que parecía confirmar que Eusebio estaba vendiendo el medicamento adquirido en el mercado negro.
La acusación era clara: tráfico de sustancias peligrosas.
Y aquí viene la primera pregunta para ustedes, queridos lectores: ¿Qué piensan ustedes? Si la cantidad de droga es mínima, ¿debería la ley considerar que no hay un daño real? ¿O es más importante la peligrosidad de la sustancia?, aunque sea en pequeñas dosis?
Lo cierto es que el caso de Eusebio llegó al Tribunal Supremo.
Su defensa intentó convencer a los jueces de que la cantidad que poseía no causaría un daño grave. Argumentaron que la dosis no alcanzaba lo que se conoce como “dosis mínima psicoactiva”, lo que significa que la cantidad de Rivotril no era suficiente para provocar efectos graves.
Pero el Tribunal Supremo, al revisar el caso, decidió que la ley no podía hacer excepciones por la cantidad y es que el Rivotril es una sustancia psicotrópica.
El Tribunal explicó que el problema no era la cantidad, sino el riesgo que representaba. La ley no solo se preocupa por cuánto tiene una persona, sino por el peligro que una sustancia psicoactiva puede causar.
Comentarios recientes