Cuando una persona sufre un accidente de tráfico y tiene derecho a una indemnización, puede surgir una duda importante: ¿qué ocurre si fallece antes de cobrarla? Muchos creen que el derecho a la compensación desaparece, pero la ley protege a los herederos en estos casos.

El caso de Pedro

Pedro, de 52 años, sufrió un grave accidente de tráfico cuando otro conductor se saltó un semáforo en rojo y lo embistió. Las consecuencias fueron devastadoras:

  • Múltiples fracturas y lesiones internas.
  • Meses de hospitalización y rehabilitación.
  • Secuelas permanentes que afectaron su movilidad.

A pesar de todo, Pedro no se rindió y reclamó su indemnización. Sin embargo, antes de recibir el pago, sufrió un infarto fulminante, sin relación con el accidente. Su familia se preguntó si aún podían reclamar la compensación que le correspondía.

¿Pierde la familia el derecho a la indemnización?

No. La ley establece que el derecho a una indemnización no desaparece con la muerte de la víctima. Los herederos pueden reclamar:

Indemnización por lesiones temporales: Se paga el tiempo que la víctima estuvo incapacitada antes de fallecer.

Indemnización por secuelas permanentes: Si la víctima tenía secuelas antes de fallecer, sus herederos pueden reclamar la cantidad correspondiente.

Gastos médicos y de rehabilitación: Se pueden reclamar los costos médicos hasta la fecha del fallecimiento.

Compatibilidad con la indemnización por fallecimiento: Si la muerte se produjo a causa del accidente, la indemnización por lesiones y la indemnización por fallecimiento son compatibles.

Conclusión

Los herederos tienen derecho a reclamar la indemnización que le correspondía a la víctima, incluso si esta fallece antes de recibirla. Si te encuentras en una situación similar, es fundamental contar con asesoramiento legal para asegurar que se haga justicia.