¿Te dieron dinero en vida? Puede que tengas que colacionarlo
En muchos casos, los padres ayudan económicamente a alguno de sus hijos en vida. Lo que pocos saben es que esa donación podría tener consecuencias en el reparto de la herencia, años después. Esto incluye la posible necesidad de devolver donación en herencia.
Ese es el principio de la colación hereditaria:
Un mecanismo legal que busca compensar a los hijos cuando uno ha recibido más que los demás.
¿Qué es la colación?
La colación obliga a los herederos forzosos (normalmente hijos) a computar en la herencia las donaciones que hayan recibido del causante. Esto es válido salvo que exista una dispensa expresa y válida. De esta manera, pueden verse en la obligación de devolver donación en herencia.
Esto significa que:
• Si uno de los hijos recibió dinero o bienes en vida
• Y el causante no dejó constancia escrita de que no quería que se computara
• Entonces ese valor se suma a la masa hereditaria
• Y el hijo que recibió de más, verá reducida su parte o deberá devolver donación en herencia.
Caso real: Eufrasia y los 781.000 euros
Alejandro tenía tres hijos: Daniela, Teodoro y Eufrasia.
Durante su vida, entregó 781.000 euros a Eufrasia mediante cheques.
Tras su fallecimiento, sus otros dos hijos preguntaron si ese dinero debía colacionarse.
Eufrasia dijo que no. Pero no existía ningún documento escrito donde el padre indicara que la donación estaba dispensada de colación.
📌 Resultado judicial:
• El tribunal ordenó colacionar esa cantidad
• Porque no había dispensa expresa ni por escrito
• Se interpretó que esa donación formaba parte de la herencia
• Y Eufrasia debía restarlo de su parte correspondiente. Esto es según el proceso de devolver donación en herencia.
¿Cómo se evita la colación?
El causante debe dejar constancia clara, inequívoca y preferiblemente en el mismo acto de donación, de que dispensa de colación a quien recibe la donación.
🔍 Importante:
• Si no se hace por escrito, se presume que debe colacionarse
• Incluso si se hizo por escrito, puede revocarse en testamento posterior
• Siempre prevalece la última voluntad del testador
Conclusión: un “regalo” puede no ser definitivo
• Recibir una donación en vida no garantiza que sea libre de colación
• Si no hay dispensa válida, esa cantidad se suma a la herencia. Esto puede implicar devolver donación en herencia
• La colación garantiza el equilibrio entre herederos legítimos
• Consulta siempre con un abogado para evitar conflictos familiares posteriores
Comentarios recientes