¿Has comprado un piso y te reclaman deudas antiguas?

Esto le pasó a Rosa, enfermera de 34 años, que tras comprar su primer piso, recibió una carta inesperada sobre las deudas que la comunidad exige al nuevo propietario: la comunidad le exigía 1.900 € en concepto de gastos impagados… del anterior propietario. Estas deudas comunidad nuevo propietario pueden ser un problema inesperado.

📌 ¿Puede la comunidad hacer eso?
Sí. Y es legal. Te explicamos por qué.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

El artículo 9.1.e) de la LPH establece que el nuevo propietario responde con el inmueble de los gastos generales de la comunidad. Tal es el caso de muchas deudas comunidad nuevo propietario.

🔍 ¿Qué periodo cubre?
El año en que se realiza la compraventa y los tres años anteriores.

Ejemplo:
Si compras en 2025, pueden reclamarte deudas de:
• 2025 (año actual)
• 2024
• 2023
• 2022

¿El vendedor se libra?

No. La comunidad puede:

• Reclamar al nuevo propietario porque la ley lo permite
• Reclamar al anterior propietario, que fue quien originó la deuda

Y tú, como comprador, si pagas, puedes luego reclamar al vendedor, aunque eso implique buscarle y, en muchos casos, demandarle. En casos de deudas de comunidad de nuevo propietario, el proceso puede complicarse.

¿Y si el piso lo compraste en subasta?

💬 “¿Y si lo adquirí en subasta judicial?”
También responde el nuevo titular. La jurisprudencia aplica el mismo criterio: el nuevo propietario asume las deudas comunitarias del año de adquisición y los tres anteriores. Esto incluye deudas de comunidad de nuevo propietario adquiridas en subasta.

¿Cómo evitar este problema?

✅ Solicita siempre un certificado de deuda de la comunidad, expedido por el administrador de fincas. Este documento debe indicar si el inmueble:

• Está al corriente de pago
• Tiene deudas pendientes

Si existe deuda, puedes:

Negociar una rebaja en el precio
Exigir que el vendedor pague antes de firmar

💡 Si no lo pides… te arriesgas a pagar tú lo que no te corresponde.

Conclusión: en la compra de vivienda, lo oculto también cuenta

Comprar una vivienda no es solo revisar metros, terraza o reformas.
También implica verificar la situación legal del inmueble, especialmente en comunidades de propietarios. Las deudas de comunidad de nuevo propietario deben tomarse en cuenta para evitar sorpresas.