¿Qué significa desafectar un elemento común?
En las comunidades de vecinos existen muchas situaciones, como la necesidad de desafectar un elemento común de la comunidad, que pueden requerir la intervención de un experto.
- Elementos privativos: pisos y locales pertenecientes a cada propietario.
- Elementos comunes: escaleras, portales, patios, porterías, azoteas, ascensores, etc., antes de comenzar la desafectación.
La desafectación es el proceso por el que un espacio que es de todos los propietarios (elemento común) pasa a dejar de serlo y se convierte en un bien privativo o en propiedad compartida bajo otra forma.
¿Por qué se puede querer desafectar un espacio?
Porque algunos espacios ya no se usan como antes, y los vecinos se plantean aprovecharlos mejor. Uno de los pasos para desafectar un elemento común de la comunidad incluye consultar con los vecinos:
- Vender una portería vacía y repartir el dinero.
- Ceder un trastero común para que lo use un vecino concreto.
- Convertir un patio sin uso en una ampliación de vivienda.
Para hacer cualquiera de estas cosas, primero es necesario desafectar ese espacio.
Formas de desafectar un elemento común
1. Para uso exclusivo de un vecino
- Requiere unanimidad de todos los propietarios.
- Es necesario firmar escritura pública ante notario.
- Si un solo vecino se opone, no puede hacerse.
2. Para que sea propiedad compartida de todos, ya no como elemento común
- No requiere unanimidad.
- Basta con acuerdo de mayoría cualificada (según lo previsto en la Ley de Propiedad Horizontal).
- El presidente puede firmar la escritura en nombre de la comunidad.
- Se puede vender y repartir el importe según cuotas de participación.
3. Cuando un vecino quiere donar algo suyo a la comunidad
- Solo necesita el consentimiento del vecino que dona.
- Debe aprobarlo la comunidad en junta.
- Es voluntario y más sencillo jurídicamente.
4. Cuando se suprime un servicio común (como la portería o vigilancia)
- No se exige unanimidad.
- Se requiere el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios que representen tres quintas partes de las cuotas.
Un ejemplo práctico
Dolores, vecina de toda la vida, escucha en una junta que quieren vender la portería desocupada para reparar el ascensor. Ella pregunta:
— “¿Eso se puede hacer legalmente?”
La respuesta es: sí, siempre que se desafecte correctamente y se sigan los pasos de desafectar un elemento común comunidad según lo exige la ley.
Conclusión
- Desafectar un elemento común significa cambiar su naturaleza jurídica.
- Existen distintos tipos de desafectación, con requisitos diferentes.
- Puede convertirse en uso privativo o en propiedad compartida.
- Se necesita acuerdo válido de la comunidad y escritura pública en muchos casos.
- Siempre debe respetarse lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal.

Comentarios recientes