Derechos de la pareja de hecho en una herencia sin testamento
¿Está protegida una pareja de hecho en una herencia, sin testamento, cuando fallece uno de ellos?
Las parejas de hecho son cada vez más frecuentes, pero muchos desconocen los riesgos legales si uno de ellos fallece sin haber dejado un testamento.
A diferencia del matrimonio, la legislación no siempre otorga los mismos derechos a las parejas de hecho, dejando a uno de los miembros en una posible situación de desamparo.
Recientemente, un cliente acudió a nuestro despacho preocupado por la situación legal de su pareja de hecho. Nos explicó que llevaban varios años conviviendo juntos y compartían bienes, como una vivienda en la que ambos habían invertido.
La consulta surgió porque quería saber qué ocurriría con la vivienda en caso de fallecimiento sin haber redactado un testamento.
El Código Civil establece que las parejas de hecho no son consideradas herederos legítimos si no existe un testamento. En este caso, la ley prioriza a los familiares de sangre del difunto, como hijos, padres o hermanos, excluyendo a la pareja de hecho. Además, en la mayoría de las comunidades autónomas, incluso aquellas que reconocen derechos a las parejas de hecho, estos no suelen incluir derechos sucesorios automáticos, salvo que exista un testamento claro o un acuerdo de copropiedad que regule los bienes compartidos.
Nuestra recomendación es la siguiente:
- Redactar un testamento.
- Formalizar acuerdos sobre los bienes compartidos: Sugerimos firmar acuerdos de copropiedad para proteger el patrimonio común, como la vivienda, y evitar conflictos futuros con otros posibles herederos legales.
- Registrar la unión como pareja de hecho.
Comentarios recientes