Imagina que has criado a tus nietos, los has llevado al parque, les has contado cuentos… y, de repente, te prohíben verlos. ¿Tienes derecho a exigirlo legalmente? Analizamos el caso de Luis y Carmen, quienes lucharon tres años por volver a ver a sus nietos.

El caso de Luis y Carmen

Luis (72 años) y Carmen (69 años) siempre estuvieron presentes en la vida de sus nietos, Martín (14 años) y Sara (11 años). Los fines de semana juntos eran una rutina hasta que, en 2015, todo cambió.

Su hijo, Carlos (45 años), fue denunciado por su exmujer, María (41 años), por presuntos abusos hacia los niños. Tras seis años de investigación, en 2021, Carlos fue absuelto por falta de pruebas. Sin embargo, la relación familiar quedó completamente rota.

📌 Consecuencia: María cortó todo contacto entre los abuelos y los niños.

Luis y Carmen intentaron comunicarse con sus nietos, pero siempre recibieron la misma respuesta:

❌ «Ellos no quieren verlos.»

¿Era una decisión de los niños o una influencia de la madre?

Batalla judicial por el derecho de visita

En 2022, los abuelos decidieron acudir a los tribunales para recuperar el contacto con Martín y Sara.

Primera sentencia: En contra de los abuelos

El Juzgado de Primera Instancia falló a favor de la madre, argumentando que:

  • Los nietos declararon que no querían ver a sus abuelos.
  • Informes psicológicos indicaban que el contacto con ellos les generaba ansiedad.
  • «No se puede obligar a un niño a una relación que le causa malestar.»

Apelación: Victoria parcial para los abuelos

Luis y Carmen apelaron la decisión, y la Audiencia Provincial revocó la sentencia basándose en:

📢 Posible influencia de la madre en la decisión de los niños.

📢 Beneficio emocional del contacto con los abuelos.

📢 Condición clave: Los abuelos no podían hablar del padre durante las visitas.

Decisión final del Tribunal Supremo

María llevó el caso al Tribunal Supremo, argumentando que:

❌ La Audiencia no respetó la voluntad de los niños.

❌ Las visitas les generaban sufrimiento emocional.

❌ No se tuvo en cuenta el criterio de los psicólogos.

📌 Sentencia: El Tribunal Supremo confirmó la resolución de la Audiencia Provincial, permitiendo el régimen de visitas con restricciones:

✔️ Un domingo al mes de 12:00 a 16:00.

✔️ Sin presencia de la madre.

✔️ Si los abuelos hablan del padre, las visitas serán suspendidas.

Conclusión

El derecho de los abuelos a ver a sus nietos no es absoluto, pero los tribunales pueden conceder visitas si consideran que el contacto es positivo para los menores. Cada caso debe analizarse de forma individual, priorizando siempre el interés superior del niño.