¿Qué es la colación y por qué importa?

La colación hereditaria, en particular, la colación hereditaria entre herederos, es la obligación legal que tienen los herederos forzosos de computar en el reparto de la herencia las donaciones que hayan recibido en vida del fallecido (causante).

Su objetivo es garantizar que todos los legitimarios reciban una parte equitativa, evitando que uno se beneficie más que el resto en la colación hereditaria entre herederos.

🔍 Si el padre donó a uno de sus hijos 70.000 €, esa cantidad debe considerarse parte de la herencia, salvo que haya una dispensa válida.

¿Se puede evitar la colación?

Sí, pero solo si el causante expresó claramente su voluntad de que lo donado no se tenga en cuenta. A esto se le llama dispensa de colación.

📌 Importante:
• La dispensa debe ser clara e inequívoca
• Debe constar en el mismo acto de donación o en testamento
• Si no se menciona, se presume que la donación es colacionable entre herederos.

Un caso real: 70.000 € y una disputa familiar

Dª Daniela y D. Teodoro reclamaron judicialmente que su hermana, Dª Elsa, debía colacionar 70.000 € recibidos de su padre mediante cinco cheques.

Ellos argumentaban que esa suma debía integrarse en el caudal hereditario y actualizarse para un reparto justo.

El juzgado les dio la razón, al considerar que no existía una dispensa clara ni irrevocable. El padre no manifestó de forma inequívoca que ese dinero no debiera colacionarse, lo cual es esencial en procesos de colación hereditaria entre herederos.

¿Qué dice la jurisprudencia?

La doctrina mayoritaria considera que la dispensa es revocable, incluso si se incluye en la donación. Esto significa que:

• El causante puede modificar su voluntad en un testamento posterior
• En caso de conflicto entre actos, prevalece la última voluntad
• Si hay dudas, debe optarse por lo que favorezca la equidad entre los herederos involucrados en el proceso de colación hereditaria.

Conclusión: la colación como garantía de equidad

La colación protege el equilibrio entre herederos forzosos. Si uno ha recibido una donación en vida, debe contar como parte de su herencia, salvo que el testador lo haya dispensado expresamente.

Pero incluso con dispensa, el testador puede revocarla antes de fallecer. Por eso, en derecho de sucesiones, cada palabra y cada acto cuentan para la colación hereditaria entre herederos.