¿Qué significa calcular la pena en grado?
El Código Penal establece una pena concreta para cada delito, con un mínimo y un máximo dentro del cual los jueces pueden moverse. Sin embargo, en determinados casos, se puede imponer una pena superior o inferior en grado.
- Pena superior en grado: Se calcula aumentando la pena establecida en la ley.
- Pena inferior en grado: Se calcula reduciendo la pena establecida en la ley.
Estas modificaciones pueden aplicarse en un grado o en dos grados, siguiendo reglas específicas que analizaremos en detalle.
Cálculo de la pena superior en grado
Reglas establecidas en el Código Penal
Según el Artículo 70 del Código Penal, la pena superior en grado se calcula así:
- Se toma el máximo de la pena prevista en la ley para el delito en cuestión.
- Se calcula la mitad de su cantidad (la diferencia entre el máximo y el mínimo de la pena).
- Se suma esta cantidad al máximo de la pena prevista en la ley.
- El nuevo mínimo de la pena superior en grado será el anterior máximo más un día.
Ejemplo práctico: Pena de 4 a 8 años
Si la pena establecida en la ley es de 4 a 8 años, calculamos la pena superior en un grado:
- Diferencia entre el máximo y el mínimo:
- 8 – 4 = 4 años.
- Mitad de la diferencia:
- 4/2 = 2 años.
- Nuevo máximo:
- 8 + 2 = 10 años.
- Nuevo mínimo:
- 8 años + 1 día = 8 años y 1 día.
✅ Resultado: La pena superior en un grado para una pena de 4 a 8 años será de 8 años y 1 día a 10 años.
Cálculo de la pena superior en dos grados
Si la pena debe aumentarse dos grados, se repite el mismo proceso sobre la pena ya aumentada en un grado.
- Partimos de la pena superior en un grado:
- 8 años y 1 día a 10 años.
- Diferencia entre el nuevo máximo y mínimo:
- 10 – 8 = 2 años.
- Mitad de la diferencia:
- 2 / 2 = 1 año.
- Nuevo máximo:
- 10 + 1 = 11 años.
- Nuevo mínimo:
- 10 años + 1 día = 10 años y 1 día.
✅ Resultado: La pena superior en dos grados para una pena de 4 a 8 años será de 10 años y 1 día a 11 años.
Cálculo de la pena inferior en grado
Reglas establecidas en el Código Penal
El Código Penal establece el siguiente cálculo para la pena inferior en grado:
- Se toma el mínimo de la pena prevista en la ley para el delito en cuestión.
- Se calcula la mitad de su cantidad (la diferencia entre el máximo y el mínimo de la pena).
- Se resta esta cantidad al mínimo de la pena prevista en la ley.
- El nuevo máximo de la pena inferior en grado será el anterior mínimo menos un día.
Ejemplo práctico: Peña de 4 a 8 años
Si la pena establecida en la ley es de 4 a 8 años, calculamos la pena inferior en un grado:
- Diferencia entre el máximo y el mínimo:
- 8 – 4 = 4 años.
- Mitad de la diferencia:
- 4/2 = 2 años.
- Nuevo mínimo:
- 4 – 2 = 2 años.
- Nuevo máximo:
- 4 años – 1 día = 3 años y 364 días.
✅ Resultado: La pena inferior en un grado para una pena de 4 a 8 años será de 2 años a 3 años y 364 días.
Cálculo de la pena inferior en dos grados
Si la pena debe reducirse dos grados, se repite el mismo procedimiento sobre la pena ya reducida en un grado.
- Partimos de la pena inferior en un grado:
- 2 años a 3 años y 364 días.
- Diferencia entre el nuevo máximo y mínimo:
- 4 – 2 = 2 años.
- Mitad de la diferencia:
- 2 / 2 = 1 año.
- Nuevo mínimo:
- 2 – 1 = 1 año.
- Nuevo máximo:
- 2 años – 1 día = 1 año y 364 días.
✅ Resultado: La pena inferior en dos grados para una pena de 4 a 8 años será de 1 año a 1 año y 364 días.
Resumen de las reglas de cálculo.
Si una pena es de X años a Y años, se aplican las siguientes reglas:
- Pena superior en un grado:
- Mínimo: Y + 1 día.
- Máximo: Y + (Y – X) / 2.
- Pena inferior en un grado:
- Mínimo: X – (Y – X) / 2.
- Máximo: X – 1 día.
- Pena superior en dos grados:
- Mínimo: (Pena superior en un grado) + 1 día.
- Máximo: (Pena superior en un grado) + [(máximo – mínimo) / 2].
- Pena inferior en dos grados:
- Mínimo: (Pena inferior en un grado) – [(máximo – mínimo) / 2].
- Máximo: (Pena inferior en un grado) – 1 día.
Conclusión
El Artículo 70 del Código Penal establece normas necesarias para calcular la pena superior e inferior en grado. Al aplicar estos cálculos, se puede determinar el nuevo margen de pena en función de las reglas establecidas.
En resumen:
- Pena superior en grado: Se obtiene sumando la mitad de la pena inicial al máximo.
- Pena inferior en grado: Se obtiene restando la mitad de la pena inicial al mínimo.
- Si se aplica en dos grados, se repite el procedimiento.
Comentarios recientes