Muchas personas creen que solo se convierten en herederos cuando firman la aceptación ante notario. Sin embargo, la realidad es diferente. Puedes aceptar una herencia sin darte cuenta y asumir tanto los bienes como las deudas del fallecido. Analizamos el caso de Alejandro, Marta y Sofía, quienes, sin firmar nada, terminaron debiendo 30.000 euros.
El caso de Alejandro, Marta y Sofía
En 2013, fallece José Luis, dejando una casa, un coche, dinero en el banco… y una deuda de 30.000 euros. Sus tres hijos deciden no hacer ningún trámite ni acudir al notario, pensando que, al no aceptar la herencia formalmente, no asumirán ninguna obligación.
Años después, reciben una notificación judicial exigiéndoles el pago de la deuda. Confundidos, alegan que nunca aceptaron la herencia, pero el tribunal dictamina lo contrario: la habían aceptado de forma tácita.
¿Cuándo se produce la aceptación tácita de la herencia?
La aceptación de una herencia puede ser de dos tipos:
- Expresa: Se formaliza ante notario mediante la firma de aceptación.
- Tácita: No se firma nada, pero se realizan actos que la ley interpreta como aceptación.
Algunos de los actos que implican aceptación tácita son:
✅ Uso de los bienes del fallecido: Si sigues usando su coche, vivienda o alquilas un inmueble heredado.
✅ Administración o disposición de bienes heredados: Si realizas arreglos en una propiedad del fallecido o la gestionas.
✅ Pago de deudas o impuestos de la herencia: Si abonas el IBI, facturas de suministros o seguros.
✅ Cobro de dinero de cuentas del fallecido: Si retiras fondos de una cuenta bancaria que pertenecía al fallecido.
Consecuencias de la aceptación tácita
Aceptar la herencia, aunque sea de forma tácita, implica asumir tanto los bienes como las deudas. No es posible aceptar solo lo positivo y rechazar lo negativo. En el caso de Alejandro, Marta y Sofía, el tribunal determinó:
📌 Habían usado la casa de su padre.
📌 Habían pagado impuestos de la vivienda.
📌 Habían retirado dinero de la cuenta del fallecido.
Por estos motivos, el tribunal concluyó que habían aceptado la herencia y, por lo tanto, debían asumir también la deuda de 30.000 euros.
Conclusión
La aceptación tácita de una herencia puede generar graves consecuencias si no se actúa con conocimiento. Si tienes dudas sobre cómo proceder tras el fallecimiento de un familiar, es recomendable buscar asesoramiento legal para evitar situaciones inesperadas.
Comentarios recientes